El
objetivo de este ensayo es analizar las diferentes épocas que ha enfrentado
México. La época en la que José Emilio nos relata en su cuento, con la época
que estamos enfrentando en la actualidad.
La
elección de este proyecto viene del comparar el tipo de vida que se llevaba en
los años 50´s y el tipo de vida que llevamos los mexicanos de hoy, en los
aspectos económicos, políticos, sociales, etc. En algunas situaciones ha habido
una serie de cambios a lo largo de los años, pero en algunas otras se ha
seguido el mismo procedimiento que llevaban las personas de aquellas épocas.
La
obra se desarrolla describiendo como era la vida en esos tiempos desde la
música, las películas de moda, el tipo de entretenimiento, hasta la forma de
vivir y de pensar de las familias. Lo que trataba el autor es que su público de
esos mismos tiempos reviviera el recuerdo, o tal vez tratar de que el
espectador se transportara a esa época. Por lo tanto los espectadores nacidos
en el siglo XXI, podemos enterarnos de cómo se vivía en aquellos tiempos. Y poder diferenciar y captar los cambios y
similitudes con la actualidad. Uno de los ejemplos muy grandes es la
tecnología, en los tiempos de la obra no sea hace mucho uso de ella, mientras
que a lo largo de los años hasta ahora ha ido cambiando mucho, y eso para todo
tipo de personas, desde los niños que antes se jugaba en la calle o en los
recreos al avioncito, a las canicas, a las traes, etc. Y ahora los niños se la
pasan en el sofá con jugando en una Tablet, un Smartphone, o en alguna consola
de videojuegos; Igualmente pasa con los adultos en aquellos tiempos el hombre
de la casa, tenía que salir a trabajar para poder proveer en la familia o bien
podían poner un negocio propio, mientras que hoy en día ya hay muchos padres de
familia trabajando desde casa y es más difícil poner un negocio, pues ahora te
piden muchas cosas para poder hacerlo o también las madres solteras que son
muchas y son trabajadoras; y en la cuestión de las madres solteras antes era
mal visto, por lo que los abuelos ocultaban ante la sociedad el embarazo de la
hija y registraban a los nietos como hijos suyos, pero ahora es muy común ver a
las madres solas y guerreras, y eso ahora es algo admirable.
Por
el lado político no podemos apreciar muchas diferencias ya que hasta el día de
hoy sigue siendo el mismo sistema de gobierno, corrupción, abuso de poder,
descuido por el país, mientras ellos solo se interesan por obtener el título y
empezar a enriquecerse del dinero de los ciudadanos. Sin embargo a veces
también es culpa de los mismos mexicanos que sigamos siempre igual, por dejar y
permitir, o tal vez por no querer ver la realidad, por no querer ver que el
gobierno hace más para su beneficio y nada por México. Es increíble como en
esos tiempos, como dice la obra, se creía que en el 2000 cambiaria todo este
sistema, pero ahora vemos que no es así, seguimos igual, la verdad creo que esto
acabará hasta que los mexicanos pongamos un alto y ya no dejemos que siga este
sistema de gobierno por el cual ya es reconocido México por ser un país
corrupto.
Conclusión
En
este ensayo se estuvo hablando de las diferencias y similitudes entre el México
de hoy y el México que describe la obra, y está claro que en cuestiones tecnológicas
ha habido muchos cambios, tanto para bien y para mal; mientras que en las
cuestiones políticas no ha cambiado mucho el sistema, pero como se menciona en
el desarrollo del ensayo, esto tal vez siga sucediendo mientras los mexicanos
no hagamos algo al respecto. Y en cuanto a la forma de pensar de la sociedad
esa si está progresando cada vez más, ya no hay tanta discriminación, hay más
libertad de expresión, hay más respeto por los derechos de las mujeres y niños,
entre otras cuestiones sociales que han cambiado o han crecido en la
actualidad.
Esto
tal vez nos pueda servir para que podamos concientizarnos e investigar más
sobre lo que hace nuestro gobierno, y no solo lo que dicen los noticieros ya
que a fin de cuentas son aliados y nunca podrán decir por esos medios la
verdad, la cuestión es investigar y ponernos a hacer algo para poder cambiar
nuestro México y no seguir siendo un país del que todos se burlen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario