Desde mi perspectiva es interesante este tema ya que en el
mundo son muy importantes lo medios de comunicación, principalmente para saber
qué es lo que pasa a nuestro alrededor, aunque los medios tradicionales sean la
televisión, la radio, los periódicos, etc. No estamos tan seguros de sí es del
todo cierto lo que nos dicen y más en cuestiones políticas. Con esta revolución
que son las redes sociales en parte han venido siendo una cierta sustitución de
los medios de comunicación, con la diferencia que aquí es la población quien da
a conocer ciertas situaciones que a veces los medios o las corporaciones no
quieren que sepamos.
Siguiendo el tema de las redes sociales se sabe que la
mayoría de las personas hacen un uso poco productivo en ellas ya que solo lo
usan como distracción, entretenimiento, etc. Y son mal vistas igualmente porque
la mayoría es adicto a ellas, con el hecho de que se ha estado perdiendo la
convivencia entre la gente que está cercana, los niños ya no juegan en la calle
a la pelota, ha aumentado el número de divorcios por lo mismo. Por esas
cuestiones es porque me he dado el valor de investigar sobre el buen y el mal
uso de las redes sociales como medios de comunicación.
Es importante darle una solución a esta problemática, ya
que así, podríamos ponernos productivos y darnos cuenta de todo lo real que
pasa en nuestro país, dándonos cuenta por nosotros mismos, sin que nos
distorsionen la realidad y uniéndonos para que este sea un México mejorando.
A mi parecer este tema involucra mucho a todos, porque el
fin es hacer consientes a los usuarios de estas redes, de que se le pueden sacar
un buen provecho a favor de todos nosotros, y así poder crecer como población
de un país al que se le denomina tercermundista.
Pregunta de investigación: ¿Son las redes sociales un reemplazo o complemento de los medios de
comunicación?
Hipótesis: Las redes sociales han sido el mejor medio para
investigadores, periodistas honestos, etc. Porque en ellas se pueden expresar
libremente y saben que millones de personas los leen, mientras que las empresas
grandes que trabajan como medios de comunicación pareciera que han estado
probando un tanto de esta mafia llamada corrupción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario